domingo, 15 de noviembre de 2009

Otra MAS!!!

Cd. Obregón, Sonora; a 11 de noviembre de 2009 4500
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL ITESCA, Profesores, Profesores-Investigadores, Patronos, Ex colaboradores, Consejeros, Padres de Familia, Estudiantes y a la Ciudadania en general.


Por este conducto me permito brindarles un saludo, reiterar mi postura, misma que exprese el 21 de octubre de 2009 en reunión celebrada frente a más de 200 personas en el aula magna de la institución y aclarar la situación de los comentarios y notas irresponsables que han sido filtradas y publicadas en diversos medios, orientadas a desprestigiar una vida dedicada a la educación y a la academia y al menos en estos últimos 13 años, dedicada junto con un gran equipo de trabajo y en vinculación con el sector empresarial, a construir el ITESCA que hoy tenemos.
Les informo que el pasado 21 de octubre, concluí un ciclo de más de 10 años de gestión académica y teniendo en cuenta que fui Profesor fundador de esta institución, prácticamente otro ciclo de 13 años, como ya lo exprese líneas arriba, ya que fui parte del primer grupo de Profesores que abrazaron con pasión este proyecto educativo, reconociendo en la visión, el gran impacto y beneficio que traería a nuestra comunidad.
Hemos sido continuadores del legado del Mtro. Alberto Flores Urbina y del Ing. Héctor Vindiola Córdova y sin causa justificada, ni valoración en su momento de la Junta Directiva, se ha decidido por parte del titular del Ejecutivo del Estado, que alguien más tome el cargo de Director General.

Haber hecho lo que hemos hecho nos dignifica y nos enaltece, a todos y cada uno de nosotros, Profesores y Personal fundador, y todos los que se han sumado a lo largo de estos 13 años. Hemos hecho lo que nos ha correspondido desde cada una de nuestras trincheras y en cada una de las etapas de la institución, siempre con un proyecto de alto perfil, identificado con la comunidad, alineado con las tendencias más avanzadas a nivel nacional e internacional, con los paradigmas más novedosos en los campos de la Docencia, la Investigación y la Extensión.

El contexto nos requirió surgir como un proyecto de alto desempeño, con un modelo educativo constructivista sustentado en las recomendaciones de la UNESCO y la OEI, que exigía un programa de aseguramiento de la calidad del profesorado, un programa de aseguramiento de la calidad del estudiante y del egresado, condiciones generales de trabajo competitivas con otras Instituciones de Educación Superior en nuestro entorno, un reglamento de ingreso, permanencia y promoción del personal académico, programas de estímulos para todos, ajustados a requerimientos académicos, de productividad y competitividad, lo hicimos. (pero con mil trabas para acceder a ello) Cuando el contexto exigió ingresar a la ANFEI, a pesar de los indicadores que requeríamos cumplir, los cumplimos y fuimos aceptados como miembros, hoy por cierto participamos en el CEN y fuimos sede de la Conferencia Nacional de Ingeniería el año pasado; cuando el contexto exigió ingresar a la ANUIES a pesar de los altos estándares que habría que cumplir, lo hicimos; (si pero falsificando documentos para llegar a ello) cuando se nos pidió implantar un sistema de gestión de la calidad bajo normas internacionales, alcanzamos la certificación ISO-9001:2000; cuando se requirió la evaluación de nuestros planes y programas de estudio, alcanzamos a acreditar el 100% de los programas por organismos especializados (pero se le dio un soborno para obtenerlo) y fuimos merecedores como institución en los últimos 3 años del reconocimiento a la calidad educativa que otorga la SEP, y especialmente este ultimo año recibió el ITESCA el galardón a la excelencia por tener acreditados el 100% de los programas evaluables. (prensentando estadisticas "alteradas")

Hoy dejo una institución con 3150 alumnos de licenciatura, especialización y maestría, de 7 carreras, mas de 200 profesores y un gran programa de investigación y posgrado, (pero inconformes los profesores por malas decisiones) así mismo un proyecto significativo operando en el parque tecnológico y otro en Casa Rosalva en alianza con la Asociación Civil del mismo nombre, además de nuestra presencia en nodos externos a lo largo y ancho del estado y en varios estados de la república.

Definitivamente el ITESCA creció y se desarrollo impresionantemente y debo decirlo, esto es nuestro espejo, es un trabajo de equipo en donde se han madurado muchas y muy especializadas competencias, es espejo de este equipo humano de trabajo en los diferentes frentes y es equipo humano en la energía y en la nobleza de nuestros alumnos y su organización y en la alta competencia de nuestros egresados. (Los eventos son pagados por los alumnos NO por la institución)

Hoy no somos los mismos, hemos madurado en lo individual, es a saber, en lo personal y en lo profesional, pero también hemos madurado en lo colectivo, nuestro sistema de academias, nuestro estilo de trabajo para colegiar y llegar a acuerdos, la formación y desarrollo de los cuerpos académicos, el trabajo en equipo, nuestra actitud y aptitud respondiendo de manera más rápida y eficiente a lo que el entorno exige, el impulso para seguir fortaleciendo la organización del personal en todos los ámbitos de la vida institucional.

Sin embargo, todo este esfuerzo, empeño y logro desplegado para el beneficio de nuestros alumnos y de nuestra sociedad, puede desquebrajarse cuando se toman medidas de autoridad política por sobre las de autoridad educativa y académica. No se cumple en el proceso de cambio de Director General del ITESCA, la normatividad que lo regula, traspasándose el marco normativo establecido en el decreto de creación del propio poder ejecutivo estatal, ya que la Junta Directiva no sesiona para tal efecto, por lo tanto no valora causa justificada y además, el Director General está en su segundo periodo legal hasta julio de 2012, ejerciéndose con prepotencia política e injustificada la remoción del titular de la institución. (lo que pasa esque ya no te quieren ahi por todas las transas que hicistes durante tu periodo )

Ante esta situación y de manera humilde y con la condición registrada en fe notarial de hechos, de que se hará reconocimiento de la labor realizada por el Director General saliente y su equipo de trabajo, continuidad del trabajo desplegado, que no habrá contratiempos en los procesos institucionales, tanto en clases como en la situación laboral y los derechos laborales de todos los que requieran ser removidos injustificadamente, se acepta pasar a la entrega-recepción. Dejando explicita la toma de nota del notario de la violación al artículo 13 del decreto de creación del ITESCA.
En este marco se instruye como última acción por parte del Director General saliente y apoderado legal del ITESCA, con poder general protocolizado otorgado por la Junta Directiva, para que se proceda a la indemnización de los puestos directivos ocupados desde el 1 de septiembre de 1999 al 21 de octubre de 2009 (periodo superior a los 10 años), primero como Coordinador y jefe de la División de Estudios Profesionales, posteriormente como Subdirector Académico y desde el 15 de julio de 2004 (5 años y 4 meses) ocupando el puesto de Director General, correspondiéndole 3 meses y 20 días por año de acuerdo a cada comisión realizada. Esta indemnización de puestos directivos corresponde a un monto de $580 mil pesos, menor a la que se ha boletinado. Asimismo se procede al pago de partes proporcionales de prestaciones en curso para cierre de 2009 (Prima vacacional, aguinaldo, fondo de ahorro, última semana de trabajo) por $260 mil pesos (esto no es indemnización de puestos).

En pleno uso de las facultades que el decreto de creación del ITESCA del 25 de noviembre de 1996, le confiere y del poder general otorgado por la junta directiva del ITESCA (máximo órgano de gobierno) y con la sustentación jurídica apegada a lo establecido por Ley Federal del Trabajo y Ley del Servicio Civil, se realiza el acto anterior y procede a la entrega recepción.
No es una indemnización constitucional general, solo de puestos directivos ocupados, así que no existe detrimento del derecho de ejercer la plaza académica de profesor-Investigador de Tiempo Completo que ostenta desde 1998, sin embargo se manifiesta renuencia de parte de las nuevas autoridades a otorgarla a un servidor y proceder a revocar licencia legal autorizada desde el 31 de agosto de 1999.
Como se puede observar el asunto de la indemnización de puestos directivos y no indemnización constitucional general, es tan solo una cortina de humo para ocultar las penosas irregularidades en las que se incurrió al remover al Director General en periodo legal vigente.
Sería el último en violentar la normatividad y en coadyuvar a que se limiten los derechos establecidos por la ley para todo trabajador, siendo esta una actitud adoptada a lo largo de mi periodo de gestión, en el cual fueron respetados e impulsados por un servidor.
Espero que este comunicado propio, aclare la situación y sirva además para reconocer todo el compromiso, el esfuerzo, la tenacidad y el empeño de los que han construido el ITESCA y evitar que intereses políticos ajenos a lo educativo y académico se interpongan en el subsecuente desarrollo de esta institución de los Cajemenses.
Agradezco a todos ustedes, compañeros de trabajo, colegas profesores, personal directivo, coordinadores, personal de apoyo administrativo, personal de servicio, mantenimiento y vigilancia, toda su voluntad, lealtad y talento volcados a este proyecto que me toco dirigir en calidad de Director General los últimos 5 años y 4 meses con fe, creatividad y criterio propio.
En lo personal ya me conocen, soy más que amigo y siempre estaré para tenderles la mano, en lo profesional sigo a sus órdenes para el trabajo colegiado y académico. Les invito a mantener las miras altas y continuar fortaleciendo nuestra organización, el ITESCA debe continuar a pesar de los elementos desfavorables que se están observando y sintiendo en el entorno, pero como siempre lo he dicho, nada que vale la pena se hace fácil, para todo lo grande se requiere disciplina, trabajo en equipo y mucho, pero mucho esfuerzo, de esta manera podremos deshacer cualquier nudo en el proceso por ser mejores y siempre magnánimos. No perdamos la esperanza y la fe, sigamos construyendo con amor.
A las autoridades educativas manifiesto mi compromiso de seguir apoyando a la institución y reitero mi disposición a colaborar para construir una educación de calidad.


MTRO. EN ING. SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO

Fuente:http://docs.google.com/View?id=dd8kjwtx_1vp3rr6c9

No hay comentarios:

Publicar un comentario